
Plan Lector de la Escuela de Derecho USA
Página de Angélica Delghans Pabón
El norte del Plan Lector
¿Para qué el Plan Lector?
¿Qué competencias busca desarrollar el Plan Lector?
Crear y estimular el hábito de la lectura en los estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, como pilar en la construcción del conocimiento, con un pensamiento crítico y adecuadas competencias comunicativas, y así mismo, construir un vínculo entre el derecho y la literatura, con la intención de corroborar los aportes de la literatura a las ciencias jurídicas.
Objetivos específicos:
-
Emplear diferentes estrategias para la comprensión de lectura, así como tipos de lectura sugeridos por el docente.
-
Expresar propuestas variadas de interpretación de un texto, de forma oral y escrita, a través del arte.
-
Producir textos orales y escritos evidenciándose el manejo de su estructura características, y el conocimiento de la lengua.
-
Asumir una actitud crítica frente al texto leído, emitiendo argumentos certeros y lógicos. Justifica o sustenta una información.
-
Identificar en el texto que lee, las dimensiones éticas, estéticas, filosóficas y el contexto legal inherente a su profesión.
-
Identificar en el texto la presencia del autor.
-
Relacionar el significado del texto que lee con su contexto social, cultural y político y legal.

- Hábito lector
- Construcción del conocimiento
- Habilidades expresivas: orales, escriturales, gestuales, pictóricas.
-
Capacidad para:
-
producir textos argumentativos,
-
apropiarse de diferentes temáticas,
-
crecer humana y profesionalmente a través del hábito lector,
-
autoevaluarse y desarrollar la metacognición,
-
valorar diversas posiciones frente a un mismo e
-
interpretar una lectura a través del arte
El plan curricular es la carta de navegación del Plan Lector.
En este encontrarás:
- El norte u objetivos del Plan Lector
. Los contenidos o lecturas a realizar
. Las competetencias a desarrollar
. La metodlogía a implementar: actividades, recursos.
.La forma de evaluación.
. . Y la bibliografía: Textos para leer y de consulta.
Además , algunos consejos prácticos para que el Plan Lector se constituya en un verdadera experiencia de lectura.


